domingo, 23 de noviembre de 2014

Como calmar tus nervios

Los nervios suelen ser síntomas de ansiedad y es importante controlarlos con estos métodos naturales El nerviosismo es un síntoma de ansiedad que suele presentarse en situaciones conflictivas, incómodas o difíciles. Éste constituye un estado pasajero de excitación nerviosa.

 ¿Qué causa el nerviosismo? 

 Como sabrás, son muchas las causas de que te den nervios, pero generalmente es por situaciones en las que tienes ansiedad por algún momento incómodo o difícil. El problema de los nervios es que afectan la concentración y la eficacia, por lo que puede convertirse en un círculo vicioso en el que entre más nervios peor controlas la situación y entre peor controlas la situación peor se ponen tus nervios.

 Signos y síntomas
 • Irritabilidad • Sudoración • Dificultad para concentrarse • Excitabilidad • Palpitaciones y opresión en el pecho • Intranquilidad y torpeza motora • Diarrea • Hiperactividad • Tensión en la nuca y dolor de cabeza.

 Métodos naturales para aliviar los nervios 
 Fitoterapia: • Valeriana, melisa y raíces: Acción tranquilizante, relajante de los espasmos y favorecedora del sueño. • Pasiflora, sumidades aéreas: Acción sedante, favorecedora del sueño suave, relajante muscular y relajante de los espasmos.

 Hidroterapia:
 Prácticamente todas las técnicas de hidroterapia tienen un efecto relajante, sin importar si éstas son frías o calientes. Un buen hidromasaje o un baño con agua, vapor o en sauna pueden ayudar a bajar los nervios.

 Acupuntura :
La acupuntura dá unos resultados excelentes para estos casos, en dos tres sesiones ya tienes resultados.

 Oligoterapia:
 • Litio: Remedio que trata estados ansio-depresivos que cursan con nerviosismo, agitación, trastornos del sueño, complementados con sensación de estrés y agotamiento físico y mental.
 • Manganeso-cobalto: Remedio de distonía neurovegetativa, con astenia que aparece a media mañana, acompañado de ansiedad y cefaleas (dolores de cabeza).
 • Fósforo: En estado asténico acompañado de nerviosismo, agitación y estado espasmofílico tanto a nivel muscular como digestivo y vascular (propensión a cefaleas).

 Yoga y otros ejercicios:
 Todo el ejercicio es terapéutico, en especial yoga que combina posiciónes donde aprendes a respirar y a relajarte. Cualquier actividad física puede ayudar a calmar los nervios. Desde un masaje,a una buena caminata.

No hay comentarios:

Publicar un comentario